Inicio TURISMO Historia Arqueólogo Van Dalen destacó sus dos recientes descubrimientos que colocaron a Huaral...

Arqueólogo Van Dalen destacó sus dos recientes descubrimientos que colocaron a Huaral en los ojos del mundo

El destacado arqueólogo Pieter Van Dalen Luna, formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde es catedrático investigador del Departamento Académico de Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales y ostenta el grado de Doctor en Ciencias Sociales, fue entrevistado en el programa YA NOTICIAS que se transmite por Huaralenlinea, donde contó sobre sus recientes hallazgos de la Chacana en Aucallama y la tumba de un importante Curaca de la cultura Chancay en Makatón:

CHACANA O CRUZ ANDINA 

Dijo que encontró la chacana o cruz andina más grande de toda la región, en el sitio arqueológico Miraflores del distrito de Aucallama en la provincia de Huaral, que tiene una antigüedad aproximada de 4000 años, lo que evidencia que en el valle de Chancay existió un sistema religioso que amparaba una entidad sociopolítica que se desarrolló acá y que sería el antecedente del desarrollo de este símbolo religioso andino, relacionado con el culto al dios Wiracocha y el culto al agua.

“Es la chacana más grande, porque tiene 2.30 metros de alto y 2.50 de alto. No existe otra de mayor antigüedad y menos de tales dimensiones. Era un símbolo que representaba el escalonado de diversas etapas de la vida. No de la vida humana sino de la vida cosmológica, relacionada con los astros, con el mundo y con sus dioses, que más adelante lo encontramos en Chavín de Huantar y posteriormente en la portada del sol, con el dios Wiracocha.


Las excavaciones van a tomar algunos años y dependerá del presupuesto. El que contábamos ya culminó, pero felizmente hemos tomado el compromiso de la municipalidad provincial de Huaral, de la municipalidad de Aucallama y es posible que continuemos el presente año con las excavaciones, para el próximo año buscar un proyecto de inversiones, de repente con fines de puesta en valor, para que se convierta en un polo de desarrollo turístico, a nivel de toda la región, considerando la cercanía a Lima.

HOMBRE DEL MAR 

En Makatón tuvimos la suerte de encontrar casi en simultáneo, la tumba de un curaca de la cultura Chancay, que tendría una antigüedad aproximada de mil años y se ha encontrado en una tumba de 7 metros de profundidad, de forma cuadrangular, depositado en el fondo, pegado a una pared y asociado con otras 9 personas, al parecer, algunas de ellas habrían sido sacrificadas. Era un personaje de élite, dedicado a la actividad pesquera, pues se han encontrado instrumentos de pesca asociados a él”, manifestó.

También contó a Ya Noticias, que se encontró un fardo de grandes dimensiones, cubierto con una densa capa de hojas de pacay, lo cual demostraría la raíz autóctona de esta planta y que anteriormente no fue considerada así.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí