Inicio Blog Página 15

Alcalde de Aucallama: Hay personas a las que les gustaría verme inhabilitado

Cesar-Balcazar-LabrinRespondiendo a interrogantes acerca de su vacancia, el alcalde de Aucallama, Ing. César Balcázar Labrín, dijo que “Hay personas a las que les gustaría que esté en Carquín o esté inhabilitado. Son medidas desesperadas de algunos candidatos que no se sienten seguros y no tienen la capacidad de competir libremente en una contienda electoral”.

“Yo todavía no he decidido postular, pero ellos creen que pueden ganar en una posible contienda electoral, inhabilitando a César Balcázar. Tengo 3 o 4 denuncias. El martes pasado se vio en el JNE un pedido de vacancia. Estoy tranquilo porque eso no va a prosperar. El Concejo me dio su apoyo decidido, la Fiscalía archivó el caso y creo que el JNE en los próximos días, emitirá la resolución de vacancia o denegarla”, manifestó.

El alcalde Balcázar agradeció la invitación que ha recibido de varios candidatos, así como de fuerzas políticas regionales y nacionales, pero dijo que aún no ha decidido nada porque tiene que conversar con sus regidores y sus comités de base, porque ellos son la base política de su agrupación. “Próximamente estaremos analizando las propuestas y antes de fin de año decidiremos con quién haremos una alianza”, expresó.

Arisco delincuente muerde a sereno de Huaral al ser capturado luego de tenaz persecución

detenido huaralUn delincuente atacó a una joven estudiante de un instituto superior, en las inmediaciones de la calle Morales Bermúdez, logrando arrebatarle su cartera con dinero y pertenencias.

Una unidad de serenazgo que se encontraba en las inmediaciones, fue alertada del hecho, partiendo en persecución del sujeto, a quien lograron alcanzar a la altura del asentamiento humano José Carlos Mariátegui.

El arisco sujeto ofreció obcecada resistencia a su captura, enfrentando a los efectivos del serenazgo, llegando inclusive a morder en la mano al sereno Eric Canales Caldas.

Una vez reducido fue conducido a la Comisaría, para ser entregado a las autoridades policiales, fue identificado como Jesús Alberto Zarate Maguiño.

Víctor Bazán participó en ceremonia de inauguración de I.E de Cuyo y I.S.T. Huando

bazan-alcalde

Ante la cordial invitación personal del Presidente Regional, Javier Alvarado Gonzáles del Valle, el Alcalde Provincial, Víctor Bazán, participó de las inauguraciones de la infraestructura educativa en la I.E. N 21557 – Inmaculada Concepción en el C.P. Cuyo y la nueva infraestructura del Instituto Superior Tecnológico Huando.

El burgomaestre huaralino en horas de la mañana recibió la visita del Presidente Regional, Javier Alvarado, el cual llegó muy temprano al Palacio Municipal de Huaral y luego de sostener una fructífera reunión, ambas autoridades anunciaron el compromiso de trabajar de manera conjunta para la ejecución de obras en beneficio de la población huaralina, indicando la pronta intervención con asfaltado y áreas verdes la Av. Circunvalación Sur y calles adyacentes, así como invertir en el sector educación.

Asimismo, luego de las visitas realizadas anunciaron la pronta inversión en la renovación de la infraestructura educativa de la I.E. Antonio Graña Elizalde Huando, incluido su museo la cual se encuentra en condiciones clamorosas, además anunciaron la construcción de un estadio con grass sintético, con tecnología moderna, en el C.P. Cuyo.

Cabe mencionar que Víctor Bazán, acompaño al Presidente Regional, en la inauguración de la moderna infraestructura de la I.E. Inmaculada Concepción, donde se hizo la entrega de dos pabellones de dos pisos cada uno, además se trasladaron hacia el C.P. Palpa, sector la Aguada, para inaugurar un puente carrózable, para luego terminar el recorrido en la localidad de Huando en donde inauguraron la moderna infraestructura del Instituto Superior de Huando.

Víctor Bazán y Javier Alvarado, acordaron coordinar constantemente y lograr fijar presupuestos para la ejecución de futuras obras en toda la Provincia de Huaral, en el sector urbano, educación, agricultura y en lo deportivo; obras que beneficiarán y mejorarán la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de la capital de la agricultura.

En los actos ceremoniales también estuvieron los consejeros regionales de Huaral, Oswaldo Merino; de Cañete, Liliana Torres, de Cajatambo, Anselmo Ventocilla; el alcalde distrital de Aucallama, Cesar Balcázar; de Sumbilca, Nancy De la Cruz; el coordinador zonal, Juan Sarmiento, así como representantes de la Red de Salud Huaral – Chancay, dirigentes vecinales y población en general.

Asociación «Ahora Huaral» realiza importante donación al Club Sport Unión Huaral

Ahora HuaralASOCIACION DE HOTELES RESTAURANTES Y AFINES DE HUARAL «AHORA HUARAL»  realiza un importante donación al Club Sport Unión Huaral.

En un ambiente de cordialidad e identidad huaralina, la asociación de Hoteles Restaurantes y Afines de Huaral ofreció el día de ayer 04 de diciembre a horas 2 de la tarde un almuerzo dietético al plantel de jugadores del Club Sport Unión Huaral en las instalaciones del Restaurant Las Dalias lugar de alojamiento y concentración de nuestros bravos muchachos y del cuerpo Técnico del Equipo Pelicano.

En este compartir y con la presencia del Sr. Arturo Sánchez presidente del Club Unión Huaral, el delegado Simón Coca Inga, el ex dirigente Salvador López , el entrenador Guillermo Esteves y su comando técnico y el plantel de jugadores capitaneados por el experimentado Marcos Salinas, la Directiva de AHORA HUARAL, representada por la Arq. Rosa Elena Balcázar Guevara, acompañada por los directivos Roberto Ramírez, Juan Macedo y Lupe Javier realizaron la entrega oficial de los S/.8.000 (OCHO MIL NUEVOS SOLES) recaudados por la venta de las tarjetas del Chancho al Palo, llevado a cabo el Sábado 23 de noviembre en el complejo deportivo del Club Unión Huaral.

Luego de esta entrega hizo uso de la palabra el Sr. Arturo Sánchez agradeciendo a nombre del Club Unión Huaral a la Asociación de Hoteles y Restaurantes y Afines de Huaral por el apoyo anímico y económico que servirá para estimular a los jugadores de nuestro equipo que están a un paso de retornar al Futbol Profesional.

N/P

 

Native Of Perú nos explica el Día Internacional de los Voluntarios

P1150897

NATIVE OF PERU organiza el próximo sábado día 7 de diciembre el Día Internacional de los Voluntarios en un evento en la céntrica Plaza Centenario de la ciudad de Huaral desde las 14:00h hasta las 18:30h.
En este evento se realizarán diferentes dinámicas grupales y juegos para todos los jóvenes, que de manera voluntaria quieran participar en la construcción de una conciencia social comunitaria. También se podrá disfrutar de una exposición fotográfica de las actividades de la ONG y de ¡muchas sorpresas que vendrán directamente a animar la tarde de tan importante Sábado!

El evento contará, además, con la presencia de jóvenes llegados de diferentes partes del Perú y del mundo ya que NATIVE OF PERU (Organización No Gubernamental Huaralina) cuenta con el apoyo de voluntarios/as de países como España, Polonia, Filipinas, Francia, entre otros.

“El Día Internacional de los Voluntarios (DIV) es una celebración de nuestro compromiso y de nuestra esperanza de un mundo mejor. Nuestro objetivo principal consiste en reconocer la labor y el compromiso de los 80 jóvenes Huaralinos que forman parte del equipo de la campaña navideña SEMBRANDO SONRISAS 2013, así como el de las empresas, instituciones educativas y organizaciones sociales colaboradoras. También tiene el objetivo de informar a la población sobre el impacto del voluntariado en la paz, el desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, afirma la presidenta de la Organización Laura Oriundo.

En Rádio Latidos hemos querido cubrir la noticia de dicho evento con la intención de difundir el cambio social que los jóvenes Huaralinos quieren para su comunidad y para su país, ¡lleno de oportunidades!

Busca en Facebook (NATIVE OF PERU) súmate al grupo online (Facebook: RED DE VOLUNTARIOS DE NATIVE OF PERU) y conoce más sobre ¡SEMBRANDO SONRISAS 2013! (entrega de donaciones 14-15 Diciembre 2013).

Articulo: Alianzas pegadas con moco

José Ramos Casazola.

Consejo en forma de enigma: “Para no romper la atadura, primero tienes que morderla”
Friedrich Nietzsche

alianza electoralLo endeble de las alianzas políticas, con miras al próximo proceso electoral, tienen su origen, en la inexistencia de institucionalidad política en el país, en la región y la provincia, lo que trae consigo que la política sea eminentemente antropomórfica y que exista en todo lugar la figura del cacique, aquel individuo que se cree predestinado a mandar en un distrito, provincia o región.

En la actualidad no existen alianzas en el sentido estricto del término, lo que hay es acuerdos de personas que tienen la voluntad de participar en las próximas elecciones, alguna de ellas cuentan con un movimiento regional y otras o son independientes o pertenecen a partidos políticos que no tienen mucha opción, por lo que se ven en la imperiosa necesidad de recurrir a estos tipos de acuerdos, los mismos, que al no tener un sustrato ideológico o doctrinario, están condenados al fracaso, aún en el hipotético caso de que triunfen electoralmente, ya que lo que en realidad los une, no es una ideología, una plataforma política o ideales comunes, sino simple y llanamente la voluntad de obtener el poder, de tal manera que una vez concluidas las elecciones, de vencer igualmente se rompe la alianza y si pierden con mayor razón, ni siquiera se dicen adiós, sino simplemente cada quien enrumba por su camino hasta las próximas elecciones, es por esa razón que hablo de alianzas pegadas con moco, disculpándome con mis lectores por tan prosaica expresión.

Es por lo anteriormente expuesto, que no me causa sorpresa la ruptura entre el Ingeniero Ricardo Chavarría Oria y el Dr. Víctor Bazán Rodríguez, era ya una crónica de un rompimiento anunciado, ya que mientras no estén inscritos debidamente en la ONPE con sus respectivos candidatos, todas las alianzas son frágiles como un rocío en el pétalo de una flor, o como una burbuja de jabón soplada por un niño inocente, en cualquier momento se pueden romper, ya sea por estrategia política de uno de los candidatos, por celos, por intrigas de sus partidarios o por quítame esta paja, así de simple son las cosas, de tal manera que de aquí hasta el próximo años, asistiremos a muchos divorcios y a nuevo matrimonios por conveniencia si cabe el término o por decirlo en un término de moda asistiremos a uniones de hechos o uniones civiles que darán mucho que hablar.

Mientras no exista la voluntad política de nuestra clase dirigente, estas situaciones fácticas, van a continuar, ya que son inherentes a la actual estructura política del país, no es que los candidatos quieran que esto suceda, lo que pasa es que políticamente no tienen alternativa, al no existir institucionalidad, solo les queda sobrevivir en esta jungla política, en este maremágnum electoral, adecuándose a las circunstancias como diría el filósofo español Ortega y Gasset, los políticos son ellos y su circunstancias, de tal manera, que la única forma de terminar con todo este pandemónium político, es reformar todo el sistema político, democratizar cada vez más el país y aprender a vivir en un estado derecho, donde se respete las normas, empezando por los partidos políticos, mientras estos no se conviertan en instituciones fuertes y sólidas, seguiremos en manos de caciques, alucinados líderes y aprendices de políticos.

Ovidio Espinoza Escajadillo es el nuevo Director de la DRELP

Ovidio Espinoza Escajadillo

A través de la Resolución Ejecutiva Regional N° 876-2013-PRES, el Gobierno Regional de Lima designó al profesor Ovidio Espinoza Escajadillo como flamante director regional de Educación de Lima Provincias

Ovidio Espinoza se venía desempeñando como Director en la Ugel 12, en la provincia de Canta , desde el mes de agosto del  2012 y ahora tendrá la enorme responsabilidad de conducir los hilos de la educación en las 9  región Lima Provincias.

Al parecer retiran del cargo Lic. Ricardo Dolorier,  por gastos excesivos del PELA y el concurso de matemáticas de escolares que se realizó  en un restaurante que no brindaba las condiciones técnicas pedagógicas.

Policía de Huaral y serenazgo capturan peligroso delincuente

ladron

En inmediata respuesta al llamado de una vecina que había sido víctima del robo de su celular, efectivos de la Policía Nacional y Agentes de Serenazgo de Huaral, lograron capturar a un avezado delincuente tras ser perseguido por varias cuadras en el centro de Huaral.

El robo se produjo en las inmediaciones de la Avenida Los Naturales y Cahuas, a las 09:50 de la mañana cuando el Técnico PNP Roberto Condori Cansalla y Sub Oficial PNP Juan Sánchez Surca alertaron del hecho por lo que vía radio se informó a la Central de Serenazgo.

Fue en esos instantes que la Unidad Móvil de Serenazgo Nº 05 inicio la tenaz persecución integrada por la Avenida Los Ángeles identificando al sujeto para luego dar con su captura en el Asentamiento Humano Villa El Paraíso.

Al momento de la intervención el sujeto dijo llamarse Cristian Martin Pulache Peña de 23 años alias “Mellizo”. El mismo que tiene en su registro varias denuncias por comisión de delitos, en la modalidad de arrebato, según manifestaron los efectivos de la Policía Nacional.

La agraviada, Jessica Moya Calderón ama de casa agradeció de manera especial el rápido accionar de los Efectivos de la Policía y Serenazgo, pidiendo además que siempre se trabaje de esa manera para que unidos se logre erradicar la delincuencia de una vez por todos en Huaral.

Los Agentes que apoyaron en la intervención fueron Marcos Gonzales, José Mazeto y Marco Román – Jefe de Operaciones.

MININTER cesa en sus funciones al gobernador del distrito de Aucallama

Jorge Murillo Miranda
Jorge Murillo Miranda

Según la Resolución Jefatural Nº 0290-2013-ONAGI-J, de fecha 03 de Diciembre del 2013, se dio por concluida la designación del gobernador del distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima, Jorge Luis Murillo Miranda, quien estuvo en el cargo desde el 23 de noviembre del 2011.

En Huacho se realizó exposición museográfica itinerante del proyecto arqueológico Pisquillo -Las Shicras

Shicras en HuachoA través de la exhibición de paneles, infografías y la muestra de un video, se explicó a los ciudadanos el origen y final de importantes civilizaciones prehispánicas que se asentaron en lo que ahora es Palpa.

El director del proyecto arqueológico Las Shicras, Arq. Walter Tosso Morales, expresó que los mensajes plasmados en los paneles fueron previamente analizados por su equipo de trabajo a fin de que la población entienda con claridad la historia de Las Shicras.

“Queremos promover en todo el norte chico la particularidad de Las Shicras a través del museo itinerante que motivará a la población hacer una visita al centro arqueológico”, señaló Tosso Morales.

Antes la apertura del evento se llevó a cabo una ceremonia donde se presentó la Arqueodanza con el “Divertimento de Cuchimilcos” por el perímetro de la Plaza de Armas de Huacho, contó con una masiva participación de niños de Palpa.