Inicio Blog Página 4

Gerente de Emapa y regidores provinciales visitan sector las turbinas en la Esperanza Alta

Regidores de Huaral y el Gerente de Emapa Huaral.
Regidores de Huaral y el Gerente de Emapa Huaral.

El Gerente de EMAPA HUARAL y Regidores Provinciales realizaron visita inopinada a la zona conocida como las turbinas, en el sector la Esperanza Alta, con la finalidad de verificar las condiciones del terreno y promover la construcción de una futura galería filtrante.

La visita realizada cuya finalidad, para los regidores es la de realizar una propuesta de proyecto y construir una galería filtrante para incrementar el caudal de agua potable en la ciudad de Huaral y solucionar los problemas de distribución que sufren algunas zonas de la localidad, así como permitir que mas familias puedan acceder a este servicio mejorando la calidad de vida de sus integrantes, y promover el progreso y desarrollo en nuestra ciudad capital.

Los regidores que acompañaron al Ing. Fernando Vílchez Bula, fueron: Elías Zorrilla Flores, Crisanto Huamán Jerí, Jorge Aida Watanabe, Paulino Cama Ramírez y Julián Molina Marín.

Cabe mencionar que la intención de contar con una galería filtrante de EMAPA HUARAL, data desde hace mas de 10 años y que por razones económicas impide poder cristalizar este gran anhelo que permitiría reducir costos en el tratamiento del agua, así como se incrementaría la producción de agua potable en beneficio de la población huaralina.

Esperemos que la propuesta de construir una galería filtrante sea prioritaria en la elaboración de futuros proyectos de inversión, ya sea en la Municipalidad, Gobierno Regional y/o Gobierno Central.

En Huaral multan a 8 locales por desacato a ordenanza de prevención de gripe A.

Municipalidad  provincial de Huaral.
Municipalidad provincial de Huaral.

Con el objetivo de contribuir al no contagio y propagación de la Influenza AH1N1 y haciendo cumplir lo dispuesto mediante Ordenanza Municipal Nº 011-2009-MPH, la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huaral, ha procedido a multar a ocho locales nocturnos con tres Unidad Impositivas Tributarias (UIT) y ha solicitado a la Procuraduría Municipal se denuncie a los propietarios de tres de estos establecimientos por el delito de resistencia a la autoridad.

Como se recuerda, la Ordenanza Municipal Nº 011-2009-MPH, dispone claramente que efectuar actividades o eventos en espacios públicos cerrados que generen aglomeración de personas se considera falta grave, sancionable con 3 UIT; por lo cual, hasta la fecha se ha impuesto sanción al Snack Bar “Balulos” (Calle Azucenas S/N), Karaoke “Big Bang” (Av. Solar Nº 413) y al Karaoke “Star” (Calle Los Angeles Nº 387).

Asimismo, al Karaoke “Bohemia” (Calle Benjamín Doig Lossio), Snack Bar de Aldo Marín Figueroa, Naigt Club “Tavarua” (Calle Los Geranios), Naight Club “Eclipse” (Av. Perú S/N.) y al Club “Moon Light” (Calle Andrés Mármol).

Respecto a las sanciones impuestas a los citados locales nocturnos, el Gerente de Servicios Públicos Jorge Arrieta Camacho enfatizó que los operativos continuarán y los propietarios de los referidos establecimientos que no acaten lo dispuesto seguirán siendo sancionados, mientras a quienes se mantengan renuentes a la Ordenanza se les denunciará por el delito de Resistencia a la Autoridad ante el Fiscal de Turno.

Entre los primeros que serán denunciados, se encuentran los propietarios del Snack Bar “Balulos”, Naigt Club “Tavarua” y Club “Moon Light”. Los referidos casos se encuentran en la actualidad en la Procuraduría Municipal, instancia que durante los próximos días deberá formalizar la denuncia penal correspondiente.

Ansiada electrificación de pozos se hará realidad en Emapa Huaral.

Motores de los pozos de Emapa Huaral.
Motores de los pozos de Emapa Huaral.

La ansiada electrificación de los pozos de agua de propiedad de EMAPA HUARAL S.A. se hará realidad este año en primera instancia con recursos propios establecido en el Proyecto de Inversión, para el presente año, con la actualización tarifaria que se aplicó en el mes de Junio pasado.

El proceso tuvo con punto de inicio el pasado martes 17 de Agosto cuando se realizó la apertura de sobres en la licitación de menor cuantía para la ejecución del proyecto “SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 20 KV, OPERANDO INICIALMENTE EN 10 KV, DE EMAPA HUARAL S.A., CASETA DE BOMBEO Nº 04” en el cual habrá una inversión de S/. 109,000 nuevos soles.

Cabe mencionar que a esta licitación se presentaron 02 postores, resultando ganador La Empresa Tecniobras Ingenieros S.A.C. quien tiene su Sede principal en la ciudad de Lima.
En primera instancia, se realizó los trámites ante EDELNOR para la adquisición de una subestación eléctrica que servirá para brindar la energía suficiente en la potencia necesaria.

Asimismo, la actual gestión de EMAPA viene realizando los trámites correspondientes ante la Dirección Nacional de Saneamiento, el desembolso correspondiente al presupuesto contemplado para el Programa de Medidas de Rápido Impacto (PMRI), a fin de ejecutar la electrificación de los demás pozos que tiene la EPS.

Distrito de San Miguel de Acos cuenta auditorio.

Alcalde de Huaral, la consejera regional por Huaral Nelly Tang y el alcalde de Acos.
Alcalde de Huaral, la consejera regional por Huaral Nelly Tang y el alcalde de Acos.

Con la presencia del Alcalde distrital de San Miguel de Acos, William Ramos Pariasca; el alcalde Provincial Jaime Uribe Ochoa, Profesores y Dirigentes de diversas comunidades de la parte alta de Huaral, el último sábado la Consejera regional Nelly Tang Sánchez, dio entrega de las llaves del auditorio construido con financiamiento del Gobierno Regional de Lima por el importe de 150 mil nuevos soles; “Reciban el saldo cordial del presidente regional ing. Nelson Chui Mejía, quien se encuentra en otra provincia entregando obras que es el esfuerzo de un trabajo concertado con los gobierno locales, consolidando el trabajo en equipo. Es por ello, que junto al alcalde provincial, estamos coordinando para impulsar el desarrollo de Huaral” sostuvo Tang Sánchez.

Auditorio
Auditorio

SIGUE EL APOYO.
En otro momento la Consejera regional anunció, la ampliación del Centro de Salud de Acos, “esto se concretizará en el presupuesto participativo 2010, donde se tiene estimado invertir 3 millones 800 mil soles, que beneficie a las redes de salud de Huaral y Chancay” indicó.

Asimismo, mencionó que meses atrás este distrito ha recibido un moderno patrullero 4 x 4, que sirve para atender las diversas emergencias en la zona. Además, se entregó una moderna ambulancia 4×4, ambas unidades fueron entregadas por la región. Semanas atrás, también recibieron una moderna computadora con software especial para mejorar la administración de salud por parte del personal médico.

Por su parte, los el Alcalde provincial de Huaral y del distrito de San Miguel de Acos, reconocieron el apoyo del Gobierno Regional de Lima y destacaron el trabajo en equipo con los gobierno locales.

La consejera regional Nelly Tang Sánchez, Alcalde distrital de San Miguel de Acos, William Ramos Pariasca; el alcalde Provincial Jaime Uribe Ochoa, Profesores y Dirigentes de diversas comunidades de la parte alta.
La consejera regional Nelly Tang Sánchez, Alcalde distrital de San Miguel de Acos, William Ramos Pariasca; el alcalde Provincial Jaime Uribe Ochoa, Profesores y Dirigentes de diversas comunidades de la parte alta.

Debatirán dictamen sobre tránsito de vehículos menores en Huaral‏

Sesión ha sido programada para el martes 25 de agosto.
Sesión ha sido programada para el martes 25 de agosto.

Durante la próxima Sesión Ordinaria de Consejo, que se realizará el 25 de agosto a las 10:30 a.m. en el salón de actos “Túpac Amaru”, se debatirá el dictamen del texto que podría convertirse en la Ordenanza Municipal que norme el tránsito de vehículos menores en el ámbito de la ciudad de Huaral.

El punto en referencia ha sido considerado entre los primeros temas de la agenda, que el pleno de regidores tendrá la responsabilidad de evaluar y discutir para su posterior aplicación.

Ante el anuncio de debatir el contenido del dictamen referido al tránsito de vehículos menores, el Alcalde provincial de Huaral Dr. Jaime Uribe Ochoa, solicita el entendimiento y comportamiento mesurado de los señores transportistas, debido a que la decisión que se adopte, será producto de un exhaustivo análisis, que deberá redundar en el ordenamiento de nuestra ciudad.

Hallan cadáver de un indigente en terreno abandonado de Huaral.

indigente-cadaver
Vecinos se percataron del cadáver

El cuerpo sin vida del indigente, yacía rejado en un rincón de un terreno abandonado en un conocido barrio céntrico de Huaral, llamado Parque De Los Sueños.

Al promediar las 13 horas, fue donde los vecinos se percataron del cadáver, uno de los testigos sostuvo que el occiso se encontraba en el terreno hace dos días.
“Por un momento pensé que dormía “pacheco”, como solía hacerlo comúnmente” dijo el consternado vecino. Agregó que una fuerte tos se escuchaba durante las noches.

Según las personas que lo conocían respondía al nombre de Javier Pacheco de 55 años aproximadamente.
Además de su extrema pobreza, indicaron que padecía de problemas mentales.
Al lugar llegaron representantes del Ministerio Público quienes hicieron el levantamiento del cuerpo y luego fue trasladado a la morgue de Chancay.

Área donada al Poder Judicial, debe revertir a la municipalidad.

Regidora provincial de Huaral, Ana Kobayashi Kobayashi.
Regidora provincial de Huaral, Ana Kobayashi Kobayashi.

En una actitud valiente, nuestra regidora Ana Kobayashi, exigió en la última sesión de Concejo, que el terreno donado al Poder Judicial en un área de 2,000m2 revierta a la Municipalidad, por el transcurso del tiempo.

Como es de conocimiento público en Junio del 2007, en forma ilegal se donó parte del estadio para el Poder Judicial, hecho que fue muy criticado por la ciudadanía, y que hasta la fecha no se ha resuelto, es por esa razón que no habiendo construido el Poder Judicial, y al haberse vencido el plazo de dos años establecidos en la cláusula de reversión , doña Ana Kobayashi salió en defensa de los jóvenes y de la niñez huaralina ,pidiéndole al burgomaestre de Huaral Dr Jaime Uribe , que ni un día más siga dicho lote en manos del Poder Judicial y que se adopten las medidas para que revierta a la Municipalidad.

La valiente regidora manifestó que no es posible que el asesor legal, Carlos Colán, haya recomendado que se dé de baja en el margesí de bienes, de la municipalidad el lote donado, este informe colmó la paciencia de la regidora quien en tono enérgico, pero con la educación que la caracteriza, pidió a todos los regidores que el terreno donado revierta a favor de la municipalidad, este pedido demuestra que la regidora está pendiente de los grandes problemas de Huaral y es por eso que se le considera como la regidora de mayor aceptación de la provincia, por su coherencia, su buen trato ,y sobre todo por su apego irrestricto a la ley.

Inaugurarán red de agua potable en el sector chacra y mar

Sector de Chacra y Mar.
Sector de Chacra y Mar.

El alcalde del distrito de Aucallama Pedro Salguero Dulanto, entregará mañana sábado a partir de las 2:00 de la tarde, la red de agua potable y conexiones domiciliarias a la comunidad del Sector de Chacra y Mar, la misma que conforma la gran red domiciliaria del Proyecto Integrado de agua potable que beneficiará a más de 120 familias.

La obra que fuera iniciada hace aproximadamente un año, gracias a un convenio firmado entre la Municipalidad y FONCODES. Esta red de agua potable, cuenta con tanque elevado de 120 m3, red matriz de conexiones domiciliarias, construcción de la caseta de bombeo y la adquisición de una electrobomba tipo botella de 17 h.p., que distribuye este liquido elemento a 4 sectores de este reconocido Centro Poblado como lo son Villa del Mar, Vista Alegre, La Caseta y 24 de Junio.

Directora del CEBE Juan Ishisawa señaló que quieren desacreditarla.

Preocupada y molesta se mostró Edith Colán de la Cruz directora del CEBE N° 2 Juan Ishisawa Ishisawa, con respecto a las declaraciones de la tesorera de la APAFA del mencionado plantel, quien señaló existen irregularidades en el manejo del dinero provenientes del Ministerio de Educación para mantenimiento de infraestructura por un monto de 24 mil nuevos soles y falsificación de firmas de un padre de familia.

Al respecto sostuvo que las falsas y graves acusaciones respondrá cuando la comisión investigadora del la UGEL 10, concluya con el proceso mientras tanto no adelantaría juicio alguno al respecto.
Solo atinó a denunciar que se trata de un reducido grupo de padres de familia que pretenden desestabilizar y desacreditar no a la institución si no a la persona quien lleva mas de 17 años como docente y sin problemas de este tipo. Expresó.

“Las cuentas están claras recibí 10, 800 nuevos soles para mantenimiento de la institución y que quede claro que dicho dinero se utilizó para pintado y reparación de los servicios higiénicos entre otros y no se le puede dar otro giro, como proliferan las denunciantes” replicó.
Consideró que existen represalias que se origina por haberse contratado a una docente de básica regular (primaria); y que hoy no labora, negó haberse cometido una supuesta falsificación de firmas.

Escolares ihuarinos estudian en locales comunales.

Foto archivo: Estudiantes de la parte alta de Huaral.
Foto archivo: Estudiantes de la parte alta de Huaral.

Asisten al colegio reemplazando las aulas por locales comunales del poblado de Ihuari siendo antitécnica y antipedagógica para el aprestamiento de los estudiantes, declaró Renán Chacín Huamán director de la I.E. Emma Mena Melchor N° 20410 de Ihuari en entrevista a huaralenlinea.

Explicó que desde su declaratoria en emergencia los ambientes del nivel secundario de la I.E. Emma Mena Melchor, los mas perjudicados han sido durante el año que lleva de inhabilitado, los mas de 60 alumnos que por el momento vienen ocupando el local del palacio municipal y carente de luz y de un adecuado mobiliario expresó.

Insto a la autoridad local Juan Francisco Carrasco Félix alcalde Ihuari que concluya los trabajos de mejoramiento de la institución educativa, suspendida hace mucho tiempo atrás y que para bien del alumnado en general.