En un operativo conjunto sin precedentes, la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Huaura y la Policía Nacional allanaron 36 celdas del pabellón 1 del penal de Aucallama, en Huaral, como parte de una intervención simultánea en los penales de Lurigancho y Challapalca.
La operación permitió desarticular una organización criminal que brindaba ilegalmente servicios de internet a reos, quienes lo usaban para coordinar delitos como extorsiones y sicariato.
Durante la diligencia, se incautaron armas de fuego, municiones, equipos de telecomunicaciones, drogas y repetidores de señal satelital instalados clandestinamente. Asimismo, se detuvo preliminarmente a tres personas, entre ellas Karina Ramos, quien fue capturada en flagrancia delictiva al hallársele municiones y otros objetos ilícitos.
La organización, denominada ‘Los Espectros de Aucallama’, operaba bajo el liderazgo de John Alexander Zafra Espinoza, alias «Scresh», desde el penal de Challapalca. La red estaba compuesta por internos, técnicos en telecomunicaciones, familiares y presuntos colaboradores del INPE que habrían facilitado el ingreso de los equipos ilegales.
El recluso Juan Hernán Huaringa Bejarano, alias “El Ingeniero”, desde Lurigancho, se encargaba de la instalación de antenas modificadas que operaban en frecuencias fuera del rango de los bloqueadores instalados por la empresa PRISONTEC. Miguel Zafra Torres, padre del cabecilla, y Alex Cabrera Bautista, cumplían funciones logísticas.
Esta red ofrecía internet a los internos a cambio de pagos mensuales, burlando los sistemas de seguridad penitenciaria y permitiendo actividades criminales a gran escala desde el interior de las cárceles.