Inicio ACTUALIDAD Nacional ¿Qué se celebra el Jueves y Viernes Santo en la religión católica?

¿Qué se celebra el Jueves y Viernes Santo en la religión católica?

¿Qué se celebra el Jueves y Viernes Santo en la religión católica

El Jueves Santo conmemora la Última Cena de Jesucristo junto a sus apóstoles, un momento central en la liturgia cristiana. En Perú, esta fecha se caracteriza por la realización de misas solemnes en diversos templos del país, donde también se lleva a cabo el tradicional rito del lavado de pies. En esta ceremonia, el sacerdote limpia los pies de doce personas, simbolizando el gesto de humildad que tuvo Jesús con sus discípulos.

Además, es una jornada marcada por el recogimiento espiritual. En distintas regiones del país se mantiene viva la costumbre de visitar siete iglesias, una práctica devocional en la que las y los creyentes recorren diversos templos para rezar y meditar en silencio sobre los últimos momentos de Cristo antes de su crucifixión.


El Viernes Santo es una de las fechas más solemnes del calendario litúrgico cristiano, en la que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesucristo. En el territorio peruano, esta jornada se vive con profunda espiritualidad y recogimiento. En distintas ciudades del país se realizan procesiones religiosas, en las que imágenes como la del Señor de los Milagros o el Cristo Crucificado recorren las calles acompañadas por cientos de fieles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí