Inicio PORTADA Ernesto Bustamante afirma que en las mujeres “no hay una condición biológica...

Ernesto Bustamante afirma que en las mujeres “no hay una condición biológica para participar en las ciencias”.

Ernesto Bustamante afirma que en las mujeres “no hay una condición biológica para participar en las ciencias”.

El congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) afirmó que no existe una “condición biológica” que incentive a las mujeres a participar en ciencias exactas, naturales o físicas, generando controversia en el ámbito académico y político.

Durante la sesión de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso, el legislador cuestionó las cifras presentadas por el presidente de Concytec, Sixto Sánchez, quien indicó que el 33% de los científicos en el país son mujeres y que se busca alcanzar el 50%.

“Usted (presidente de Concytec) dice que hay 33% de mujeres científicas. Eso ya me preocupa porque en el resto del mundo no hay 33% de mujeres científicas. La prevalencia de interés de las mujeres en la ciencia no llega a un número tan alto, y no porque no se le quieran otorgar facilidades, sino porque, sencillamente, hoy en día no hay una condición biológica, aparentemente, que incentive a las mujeres a participar en ciertas ciencias, como las exactas o las naturales o físicas”, expresó.


“Allí los porcentajes de mujeres son de 3%, 5%. Me preocupa que acá tengamos 33%, algo no está bien en el cálculo. También me preocupa que se pretenda llegar al 50%, siempre he pensado que la ciencia no es un tema democrático”, agregó.

Bustamante también afirmó que en la ciencia “no hay democracia” y que es “elitista” porque “busca que los mejores sean los que prevalezcan, no la cantidad equitativa de las regiones, ni de las universidades nacionales o privadas, o si uno es hombre o mujer, o si es de la etnia A o B”.

“Realmente así no debería funcionar la ciencia. Por eso me gustaría tener alguna información sobre cómo se pretende llegar a este 50% (de mujeres científicas)”, subrayó.
“La única forma que veo es relegando a hombres y tampoco me parecería que sea la forma correcta, no porque tenga una visión distinta respecto de la mujer, sino todo lo contrario. Lo que quisiera es que las mujeres que lo merezcan realmente participen, pero también los hombres que lo merezcan”, sentenció.

Sus declaraciones han generado críticas, especialmente en sectores académicos y defensores de la equidad de género, quienes consideran que este tipo de comentarios desincentivan la inclusión de mujeres en la ciencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí