El Cuerpo Médico del Hospital de Huaral expresó su rechazo a la posible construcción del nuevo hospital en Esperanza Alta y exigió a la gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado que culmine la transferencia del terreno de Donoso, en Huaral, para la edificación del hospital de nivel II-2 con proyección a III-1.
Tras la reunión llevada a cabo en noviembre de 2024 en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), donde participaron autoridades del GORE Lima-Provincias, representantes del Ministerio de Salud (MINSA) y la sociedad civil representada por COPROHSAD, se acordó la transferencia de tres hectáreas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA-Donoso) para la construcción del hospital.
El 21 de febrero, en una visita al terreno, funcionarios del GORE, MIDAGRI y PRONIS señalaron que la única área oficialmente saneada es la del centro poblado Esperanza Alta, a pesar de que no cuenta con servicios básicos ni accesibilidad adecuada para una infraestructura hospitalaria de esta magnitud.
Ante esta situación, el cuerpo médico del hospital ha expresado su oposición a esta alternativa y ha cuestionado el interés de las autoridades en insistir en su construcción en Esperanza Alta, cuando Donoso es la opción más viable. Además, advirtieron sobre posibles intereses detrás de esta decisión, señalando la proliferación de urbanizaciones en la zona.
El gremio médico reiteró su exigencia a la gobernadora para que cumpla con los acuerdos y firme la transferencia del terreno de INIA-Donoso. En caso contrario, anunciaron que tomarán medidas en coordinación con la sociedad civil para defender el derecho de la provincia de Huaral a contar con un hospital moderno y adecuado para sus necesidades.