Inicio ACTUALIDAD Nacional Falleció Paquita la del Barrio a los 77 años

Falleció Paquita la del Barrio a los 77 años

Falleció Paquita la del Barrio a los 77 años

El lunes 17 de febrero de 2025, la noticia de la muerte de la icónica cantante mexicana Paquita la del Barrio a los 77 años sacudió no solo a México, sino a toda Latinoamérica. La voz quebrantadora de la intérprete de “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé” dejó una marca imborrable en la música popular mexicana, y su fallecimiento generó una profunda reacción entre sus miles de seguidores. Su público peruano se unió también a este duelo.

Desde la mañana de su partida, las redes sociales estallaron con mensajes de tristeza, despedidas y reflexiones sobre el legado de la cantante. Para muchos peruanos, Paquita la del Barrio no solo era una artista de renombre internacional, sino una amiga cercana a través de sus canciones. Su estilo único, marcado por la lucha femenina y su característico tono rasgado, había encontrado un eco en la realidad de muchas mujeres. Su firmeza y valentía para cantar canciones de desamor y empoderamiento en un contexto de machismo la convirtieron en un referente de resistencia.

En las redes sociales, los comentarios de los fans peruanos se multiplicaron rápidamente. “Adiós, Paquita. Se nos fue una grande”, escribió una usuaria en Twitter. Otros compartieron videos de sus presentaciones en vivo, destacando la energía y el compromiso de la cantante con su público. “Paquita se convirtió en un ícono del desamor. Canté tantas veces sus temas”, señaló otra. “Su legado perdurará siglos de los siglos, pues siempre habrá a quién dedicarle la canción Rata inmunda”, añadió otra.


Francisca Viveros Barradas, conocida mundialmente como Paquita la del Barrio, falleció el 17 de febrero de 2025 a los 77 años de edad, dejando un vacío irreparable en la música ranchera y popular mexicana. La cantante murió rodeada de sus seres queridos en su natal Veracruz.

A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio se destacó por sus poderosas composiciones, que se convirtieron en himnos del regional mexicano. Canciones como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “Cheque en blanco” resonaron especialmente entre las mujeres, quienes encontraron en sus letras una voz que expresaba sus emociones y experiencias.

En los últimos años, la cantante enfrentó varios problemas de salud, principalmente relacionados con el nervio ciático, que afectaron su movilidad. A pesar de estos desafíos, Paquita siguió activa en los escenarios, brindando a sus fanáticos lo mejor de sí hasta poco antes de su muerte.

Aunque el comunicado de su equipo no especificó la causa exacta de su fallecimiento, se sabe que Paquita luchó contra diversas complicaciones, como una trombosis pulmonar que le causó una hospitalización y problemas derivados en su ciática.

“Con profundo dolor y tristeza confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la de Barrio, en su hogar, en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, se puede leer en el comunicado publicado en la red oficial de la artista.
A pesar de su retiro oficial en 2023, Paquita la del Barrio continuó realizando presentaciones esporádicas, demostrando su amor por la música hasta el final. Su legado será recordado por generaciones venideras como un ícono de la música mexicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí