Inicio ACTUALIDAD Nacional CADE Universitario: jóvenes líderes tienen la responsabilidad de transformar el Estado

CADE Universitario: jóvenes líderes tienen la responsabilidad de transformar el Estado

CADE Universitario jóvenes líderes tienen la responsabilidad de transformar el Estado

• El Estado muchas veces está ausente y es incapaz de resolver los problemas que demanda la ciudadanía, por ello es importante conocer cómo es su funcionamiento.

• El contralor Nelson Shack destacó la importancia de ejecutar oportunamente los recursos del Estado, pues hasta mayo del 2024 solo se ha ejecutado el 35 % del presupuesto anual.

¡Llegó el día para liderar en democracia! El CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, abrió su edición N.° 29 este 26 de junio en la Escuela Naval del Perú, en el Callao. Líderes vallejianos lograron comprender la realidad del país en busca de fortalecer la democracia y generar mejores oportunidades de crecimiento.

Participación de jóvenes en el Estado
Durante el primer día del evento, los representantes de la Universidad César Vallejo (UCV) asistieron a la conferencia “Participación ciudadana para impulsar un Estado con integridad: lucha contra la corrupción”, que estuvo a cargo de Nelson Shack, contralor general de la República, quien señaló que “no hay corrupto público, sin corruptor privado”.

“Dentro del Estado, el Gobierno no está respondiendo a las demandas de la ciudadanía (…). Es necesaria una reforma del Servicio Civil, pues en el Perú no hay un servicio civil calificado y meritocrático de carrera. Nuestro Estado muchas veces está ausente y es incapaz de resolver los problemas que los peruanos demandan”, indicó el titular de la Contraloría.

Puede ser una imagen de texto

Ejecución presupuestal y crecimiento económico
Por otro lado, el titular de la Contraloría destacó la importancia de ejecutar efectiva y oportunamente los recursos del Estado. “Según el Ministerio de Economía y Finanzas, el año pasado el Estado dejó de gastar 16 mil millones de soles en inversiones y, en lo que ejecutó, perdió 24 mil millones (…). Hasta mayo del presente año, solo se ha ejecutado el 35 % del presupuesto, es decir, 87 millones de soles de más de 252 mil millones”, comentó.


En ese sentido, es fundamental que los jóvenes conozcan sobre “El rol clave del sector privado para el crecimiento económico sostenible e inclusiva”. Los asistentes al CADE Universitario tuvieron la oportunidad de participar de esta ponencia, donde reflexionaron sobre la importancia de la inversión privada y el emprendimiento formal para potenciar la competitividad y el crecimiento del país.

“El crecimiento económico tiene que estar por encima del 5 % para volver a tener una reducción de la pobreza más relevante (…). El rol del sector privado es que tiene que proveer de mayor y mejor calidad de empleo. Eso quiere decir que la gente debe estar con todos los beneficios que eso conlleva. Además, la empresa privada debe participar más en el ámbito público”, sostuvo Javier Ichazo, presidente del CADE Universitario 2024.
El primer día culminó con el “Taller Ikiagi: en busca de mi propósito para el mundo laboral” y el “Desafío CADE Universitario”.

Puede ser una imagen de 11 personas y texto

UCV en el CADE Universitario
La Universidad César Vallejo (UCV) contó con la participación de 15 estudiantes de los 12 campus a nivel nacional. Antonella Caballero Luna Victoria, estudiante de Psicología del campus Trujillo y una de las vallejianas líderes en el CADE Universitario, indicó que “este evento es crucial para el desarrollo profesional y personal de las futuras generaciones, pues permite prepararse para ser agentes de cambio”.

CADE Universitario 2024
El CADE Universitario, en su edición N.º 29, congregará a más de 500 jóvenes líderes de diferentes universidades e institutos de todo el país. Durante el evento, se desarrollarán 14 sesiones con la intervención de más de 17 expositores de destacada trayectoria. Además, los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en el “Desafío CADE Universitario” y el “Taller Ikiagi: en busca de mi propósito”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí