Inicio ACTUALIDAD Destacados Como afectará La Niña Costera al invierno que inicia este jueves 20.

Como afectará La Niña Costera al invierno que inicia este jueves 20.

Como afectará La Niña Costera al invierno que inicia este jueves 20.

Desde este jueves 20 de junio se inicia el invierno de manera oficial y se sentirá un poco más de frío en comparación al año pasado, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Es así como detalló que la capital podría llegar hasta 13 o 12 grados en esta temporada.

Mientras tanto, la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) informó, a través de un comunicado, que ha cambiado el estado del sistema de alerta a ‘Vigilancia de La Niña Costera’. Esta decisión se debe al enfriamiento anómalo detectado en la costa norte y centro del Perú.

El reporte detalla que se han observado temperaturas del mar más bajas de lo normal en estas regiones, lo cual podría derivar en un evento de La Niña Costera. “Temperaturas del aire en zona costera están relacionadas con temperaturas del mar. Si tenemos temperaturas muy frías, la temperatura del aire en las zonas costeras cae, y podrían bajar de uno a dos grados”, explicó Rina Valverde, representante de Enfen, a Latina Noticias.

La experta también señaló que la temperatura del mar ha estado marcadamente por debajo del promedio habitual en los últimos meses, por lo que no serán extremas. Las evaluaciones actuales indican que la temperatura se encuentra entre medio y un grado por debajo de lo normal.


En mayo, se produjo una notable disminución en las temperaturas marina, reportando hasta un grado menos de lo acostumbrado, lo que resultó en una sensación más fría de lo esperado. Durante junio, a medida que el mes avanza, las aguas continúan con temperaturas inferiores a lo normal, aunque solo en medio grado, mostrando un ligero incremento en comparación con el mes previo.

No se descarta presencia de humedad hasta enero
De esta manera, los especialistas señalan que un frío en la zona costera se presentaría con un mayor porcentaje de humedad y neblina. Asimismo, este panorama se podría extender hasta enero de 2025.

“Comparado con el invierno del año pasado, donde las temperaturas fueron muy cálidas, este invierno será normal. […] y el cambio de alerta de la Niña Costera que va a modular las temperaturas”, declaró Yury Escajadillo, vocero de Senamhi.
Como se recuerda, en este mismo periodo de 2023, a pocos días de iniciar el invierno, los rayos de sol se mostraban en la capital. Es así como las casacas y chompas fueron guardadas en un cierto tiempo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí