
Nuevamente las personas con discapacidad de la ciudad de Huaral se organizan para elaborar y vender el tradicional dulce navideño el panetón de la SOLIDARIDAD.

Esta es la tercera campaña de venta de este producto que ha gustado a muchas familias y es por ello que no dudan tener el mismo éxito y acogida por el exigente público consumidor que busca un buen panetón con el precio justo.
El panetón de la SOLIDARIDAD es elaborado por el reconocido panadero Wilfredo Castillo Ponce, quien a pesar de haber sufrido la amputación de una pierna continua trabajando en el arte de la panificación y repostería. Otro singular personaje es Silencio Mateo quien tiene discapacidad física como secuela de la poliomielitis que tiene la responsabilidad de la comercialización.
La venta del panetón de la SOLIDARIDAD convocara a más personas con discapacidad y sus familiares, empadronadas en la OMAPED Huaral, con la finalidad de que puedan vender el panetón y lograr una ganancia en este mes navideño.
Esta pequeña empresa de la elaboración del panetón de la Solidaridad invoca a todos los hogares, instituciones publicas, empresas, instituciones educativas u otras organizaciones a saborear es postre navideño denominado Panetón de la Solidaridad…El Panetón de la Navidad.